miércoles, 14 de diciembre de 2016
viernes, 18 de noviembre de 2016
y...¡¡llegó el día!! Comenzamos nueva andadura en la Residencia ERA de Llastres
El jueves 17 de noviembre a las 17:15h, da comienzo la nueva actividad anunciada: la lectura in situ por parte de 6 ilusionadas mujeres del club de lectura "El Faro", a personas residentes del ERA de Llastres.
Este primer día, dicha actividad voluntaria, ha tenido gran aceptación, asistiendo a la misma 7 usuarios/as. Allí se leyeron varios relatos cortos de Armando Palacio Valdés. En un futuro se leerán biografías, libros como "Tristana", de Pérez Galdós... siempre a demanda de las personas residentes.
![]() |
Asistentes a la actividad |
![]() |
Dolores, leyendo a las personas residentes |
Primeramente, nos reunimos en la biblioteca de Llastres para coordinar los grupos de dos personas que participarán en dicha actividad y también para repartir el próximo libro a leer en el club: "El viento de la luna", de Antonio Muñoz Molina.
Integrantes del club de lectura "El Faro" de Llastres |
Por la izquierda: Mary Luz, Carmen, Mary Carmen y Dolores |
Por la izquierda: Mónica, Enrique y Carmen Paz |
Próximos libros a leer |
Enrique con su libro escrito con tinta china |
Este primer día ha resultado muy enriquecedor para todos/as. ¡Gracias por participar! Seguimos en la brecha...
Enlace a noticia en El Comercio |
lunes, 14 de noviembre de 2016
Nueva actividad en la CPR (Residencia del ERA) de Llastres
En estos últimos días, se está planificando una actividad
piloto, por llamarlo de alguna manera, con residentes del CPR ERA de Llastres.
Se trata de que las personas integrantes del club de lectura "El
Faro" de Llastres, vayan a leerles a las personas mayores interesadas que
están allí internas. Primeramente, se acudirá en grupos de dos, turnándose un
día a la semana en horario de tarde (a partir de las 17:15h). Estos grupos
serán coordinados todos los jueves desde la biblioteca de Llastres por Tania
Alonso.
Creemos que esta actividad novedosa va a prosperar. Crecerá y
tendrá continuidad, siendo muy enriquecedora en ambos sentidos; tanto para la
persona que voluntariamente lee, como para la persona que la escucha. Les
ayudará a fortalecer vínculos afectivos, activar su mente, mejorar su autoestima,
su concentración, etc. En definitiva, a descubrir un montón de ventajas que nos
ofrece la lectura de un libro en compañía.
Del club de lectura, participarán 7 personas. Todas ellas mujeres
y casi todas mayores de 65 años. Personas muy activas en su vida diaria, a las
que les gusta participar y colaborar en todo lo que pueden.
La biblioteca de Llastres abrió sus puertas el 26 de abril de
2010. A partir de febrero de ese mismo año, se creó el club de lectura “El
Faro”, que se reúne una vez a la semana. Actualmente está formado por 9
integrantes. Se trata, de esta manera, de fomentar la lectura entre la
población adulta y ante todo invitar a hacerlo de forma colectiva.
Queremos destacar, la excelente disponibilidad del personal
del centro, en cuánto les mencionamos este proyecto.
Desde las bibliotecas de
Colunga y Llastres también se han realizado donaciones de libros a éste lugar
tan importante y necesario para el concejo.
jueves, 10 de noviembre de 2016
miércoles, 19 de octubre de 2016
Encuentro con el Premio Princesa de Letras Richard Ford en Oviedo
El 18 de octubre, a las 19:30h acudimos puntuales a nuestra cita con el premiado Princesa de Asturias de las Letras: Richard Ford.
Esta vez, éramos 12 personas. Nos los pasamos genial, como siempre.
Aquí os dejo unas fotos del acto:
Esta vez, éramos 12 personas. Nos los pasamos genial, como siempre.
Aquí os dejo unas fotos del acto:
viernes, 26 de agosto de 2016
Vacaciones
Los CDTLs de Colunga y Llastres, así como la biblioteca de
Llastres, permanecerán cerrados por vacaciones. Abrirán el jueves 29 de
septiembre.
Disculpad las molestias.
lunes, 25 de julio de 2016
Cita con Richard Ford, premio Princesa de Asturias de las Letras
Este año el Premio Princesa de Asturias de las Letras ha recaído en el escritor norteamericano Richard Ford.
Como otros años, se organizará un encuentro con todos los clubes de lectura de Asturias. Suele ser por la tarde y en Oviedo.
Según carta recibida de parte de la Fundación Princesa de Asturias, el evento estaría incluido en la agenda de actos culturales organizados en la Semana de los Premios y tendría lugar entre los días 17 y 20 de octubre, por la tarde. El encuentro, cuya celebración y formato están aún sujetos a la disponibilidad del premiado, dispondría de servicio gratuito de traducción simultánea.
Cristina, de la biblioteca de Pravia, nos propone leer sus siguientes obras: Canadá, Francamente, Frank y/o De mujeres y hombres.
Como otros años, se organizará un encuentro con todos los clubes de lectura de Asturias. Suele ser por la tarde y en Oviedo.
Según carta recibida de parte de la Fundación Princesa de Asturias, el evento estaría incluido en la agenda de actos culturales organizados en la Semana de los Premios y tendría lugar entre los días 17 y 20 de octubre, por la tarde. El encuentro, cuya celebración y formato están aún sujetos a la disponibilidad del premiado, dispondría de servicio gratuito de traducción simultánea.
Cristina, de la biblioteca de Pravia, nos propone leer sus siguientes obras: Canadá, Francamente, Frank y/o De mujeres y hombres.
En caso de animaros a participar, debéis comunicarlo a la biblioteca de Colunga y/o Llastres, antes del 22 de agosto.
martes, 17 de mayo de 2016
Próximos títulos para leer
Ya tenemos 10 ejemplares de cada título disponibles para leer cuando queramos. Éstos 3 son muy cortitos.
¿Quién se anima a participar con nosotros/as en el club de lectura? Aún estáis a tiempo. Animaros. Pasamos una tarde muy agradable todos los jueves de 16h a 17h.
¿Quién se anima a participar con nosotros/as en el club de lectura? Aún estáis a tiempo. Animaros. Pasamos una tarde muy agradable todos los jueves de 16h a 17h.
miércoles, 27 de abril de 2016
Estamos leyendo...
"Estupor y temblores", de Amélie Nothomb.
Esta novela con declarada carga autobiográfica, que ha obtenido un éxito impresionante en Francia, cuenta la historia de una joven belga de 22 años, Amélie, que empieza a trabajar en Tokio en una de las mayores compañías mundiales, Yumimoto, quintaesencia de las empresas japonesas. Con «Estupor y temblores»: así es como el emperador del Sol Naciente exigía que sus súbditos se presentaran ante él. En el Japón actual, fuertemente jerarquizado (en el que cada superior es, antes que nada, el inferior de otro), Amélie, afligida por el doble handicap de ser a la vez occidental y mujer –extraviada en un hormiguero de burócratas, subyugada además por la muy japonesa belleza de su superior directa, con la cual tiene unas relaciones de franca perversidad–, sufre una cascada de humillaciones.

De momento nos está gustando mucho. La gente opina que refleja perfectamente la realidad que estamos viviendo ahora.
lunes, 4 de abril de 2016
VI Encuentro de Clubes de Lectura en Avilés
El sábado, 2 de abril, 8 personas que formamos el club de lectura "El Faro" de Llastres, acudimos puntuales a la cita con la autora Laura Restrepo en el auditorio del Centro Niemeyer de Avilés.
Fue un encuentro muy bien organizado, muy ameno y con mucha interacción por parte de las personas integrantes de los clubes de lectura, que hicieron muchas preguntas a la escritora. Hicimos varias fotos dentro del auditorio, en la explanada del Niemeyer y en la comida que organizamos por nuestra cuenta en el Mesón de Salamanca. Muy rica, por cierto.
![]() |
De derecha a izquierda: Mónica, Floren y Dolores |
![]() |
De izquierda a derecha: María, Enrique, Mariluz y Carmen Paz |
![]() |
Se incorporó al grupo el hermano de Mónica |
martes, 29 de marzo de 2016
Allí estaremos...
VI Encuentro de Clubes de lectura de las bibliotecas públicas de Asturias el día 2 de abril a las 11h en Avilés.
![]() |
Portada del dossier de la autora, elaborado para la ocasión |
martes, 23 de febrero de 2016
Estamos leyendo..."La Fuente de la Edad", de Luis Mateo Díez
“La Fuente de la Edad”, de Luis Mateo Díez
Biografía
Luís
Mateo Díez (1942) escritor español nacido en Villablino (León), está
considerado como uno de los narradores españoles más relevantes de las últimas
décadas. Licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo, en 1969 ingresó
como funcionario en el Ayuntamiento de Madrid, ciudad donde fijó su residencia.

lunes, 18 de enero de 2016
Estamos leyendo...
"Hoy, Júpiter" de Luis Landero

Suscribirse a:
Entradas (Atom)